NUestros productos se fabrican e instalan conforme a los siguientes estándares nacionales e internacionales
- EN 1796 (suministro de agua)
- EN 14364 (aguas residuales)
- ASTM D3262 (aguas residuales)
- ASTM D3754 (aguas residuales)
- AS 3571.1 (aguas residuales)
- ASTM D3517 (suministro de agua)
- ASTM D 3839 (instalación)
- ISO 10465 (instalación)
- ISO 10639 (agua potable)
- ISO 10467 (aguas residuales)
- AWWA C 950 (suministro de agua)
- AS 3571.2 (agua potable)
- AWWA M45 (diseño e instalación)
- AS 3571.1 (aguas residuales)
- AS 3571.2 (agua potable)
- AS7NZS 2566.2 (instalación)
Aplicaciones y beneficios
Aplicaciones de uso
Las aplicaciones donde se emplea la tubería de PRFV de Superlit pueden ser enterrada y aérea:
- Canalizaciones de agua potable
- Sistemas de regadío
- Agua de lluvia y desagües
- Alcantarillado
- Aguas residuales
- Difusores, tomas de agua, tuberías de descara
- Plantas químicas
- Plantas térmicas
- Centrales hidroeléctricas
- Tecnología jacking pipe y revestimiento de tuberías antiguas
Beneficios
Larga vida útil:
- Nuestras tuberías están diseñadas de acuerdo con los estándares internacionales para garantizar una vida útil de 50 años como mínimo. Los costes de mantenimiento son muy pocos.
Superficie interior:
- La superficie interna de las tuberías de Superlit es tan lisa que reduce al máximo las pérdidas hidráulicas. Gracias a esta superficie tan lisa, la fricción es mínima y así mantiene las características hidráulicas durante toda su vida útil.
Uniones:
- Las uniones de PRFV de Superlit están diseñadas para garantizar la estanqueidad. Ésta se obtiene gracias a la tecnología Full-Face®, que recubre la totalidad del interior de la unión
Ligereza:
- El peso es aproximadamente ¼ respecto a la tubería de acero, 1/5 respecto al hierro dúctil y 1/10 frente a la tubería de hormigón.
- Cunado existen varios diámetros de tubería de PRFV, los tubos pueden ser anidados unos dentro de otros con el objetivo de reducir el coste del transporte.
- El proceso de instalación es rápido y sencillo.
- No requiere equipamiento especial para el manejo o instalación, incluso en grandes longitudes.
Resistencia antes corrosión y sustancias químicas:
- No sufre la corrosión ya que no contiene materiales metálicos.
- Está diseñado para resistir una amplia gama de PH.
- Es un material aislado, no se ve afectado por la corriente eléctrica.
- No requiere protección catódica
- No requiere ningún tipo de revestimiento interior o exterior
Absorción de los golpes de presión:
- Los golpes repentinos de presión son mucho menores en comparación con otro tipo de materiales. Esta tubería está diseñada para absorver el 40% de los picos de presión sin necesidad de incrementar la presión nominal.
Diámetro de las tuberías y propiedades técnicas
Diámetros de las tuberías
Propiedades técnicas
Fujo
- El flujo estándar recomendado es de 4 m/s.
Coeficiente de flujo
Rangos empleados para cálculos hidráulicos:
- Coeficiente Hazen–William: C = 150
- Coeficiente Manning: n = 0,009
- Colebrook–White coefficient:
k= 0.029 mm con la tecnología de enrrollamiento contínuo
k=0.012 mm con la tecnología de centrifugado.
Resistencia a rayos ultravioleta
- Los rayos untravioleta no afectan ni la composición ni el funcionamiento de la tubería de PRFV.
Coeficiente Poisson
- Este coeficiente, empleado para caálculos en ingeniería, está entre 0.22 y 0.29 para la tubería de prfv.
Temperatura
- La temperatura a la que trabaja la tubería de PRFV está entre -40 ̊C and +35 ̊C. Se puede conseguir resistencia a mayores temperaturas bajo solicitud.
Coeficiente térmico
- El coeficiente de expansión y cotracción de la tubería de PRFV en sentido axial es de 30 x (1/106)mm/mm/°C